Entradas del blog

viernes, 25 de noviembre de 2016

2ªDIV.NAC.SENIOR MASC// "TOMÁS RUIZ" Y LA OPORTUNIDAD MERECIDA



Semanas atrás, nos hacíamos eco de una grata noticia y no era otra que el fichaje de uno de los entrenadores más reconocidos en el balonmano canario, D.Tomás Ruiz con quién nos pusimos en contacto para saber de su trabajo en tierras extremeñas.

El Club Tierra de Barros es uno de los referentes del balonmano extremeño y como tal sus aspiraciones siempre son las máximas, bajo una modestia que les caracteriza
Entre los jugadores que cuenta en su plantel el mister grancanario figuran jugadores importantes como son:

  



 NOMBRE:Antonio
 PUESTO:Portería
                    
Mejor portero de Extremadura   






 




 NOMBRE: Juampe
 PUESTO: Central

 Muy buen central



 
   
          
NOMBRE: Jesús Colchón

PUESTO QUE OCUPA: Pivote
 
Mucho debe gustarle el balonmano, para hacerse 180 kilómetros para entrenar y jugar.

                         


 

NOMBRE: Roberto
PUESTO QUE OCUPA: Lateral izqdo. y máximo goleador del equipo.
Jugador pretendido por el Bmno. Villafranca de primera, pero ha preferido seguir en el club junto a sus amigos.
Y ahora pasamos a obtener las impresiones del mister..........
 




NOMBRE: TOMAS RUIZ DELGADO
EDAD: 55
CLUB: BMNO.TIERRA DE BARROS
LUGAR DE NACIMIENTO: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

¿Cómo  y por qué llega Tomás Ruiz al Bmno.Tierra de Barros? Yo llevo tres años y medio en Diálisis, ante lo mal que me iba en Las Palmas y le lentitud con las pruebas para entrar en Lista de Espera para trasplante, y habiendo estado en Ciudad Real en una empresa alemana, en la que me había ido muy bien, decido buscar en dos comunidades autónomas que no conocía y donde el clima en invierno es más llevadero. Me dirijo a varios Clubes de Murcia y Extremadura. Se ponen en contacto tres clubes de Murcia y uno de Extremadura.

¿Que le ha llamado la atención del Club Balonmano Tierra de Barros?
Tras un viaje de unos días por la península donde me reúno con los clubes, a mi vuelta me decido por el Tierra de Barros, porque es el que más se asemeja a mi forma de pensar y se me parece al antiguo Escaleritas.

¿Cómo ha sido hasta ahora su experiencia al frente de la plantilla del equipo Territorial Masculino?
Muy positiva, he confirmado la primera impresión que tuve de ellos cuando los conocí en el verano. Entrenamos 4 días por semana y a un ritmo muy alto de trabajo y esfuerzo. Quizás lo negativo los pocos equipos, porque aunque en un principio había 10, se han quedado en 7.
Pero bueno se juega un número suficiente de partidos porque después de la liga regular se juega un play off entre los 4 primeros.

¿Sabiendo de las exigencias que propone ud. en aquellos equipos que ha entrenado, supongo que esta no ha sido ninguna excepción a la hora de exigirle a la plantilla…..¿Como han recibido los jugadores su forma de entender el balonmano?
Muy bien , para ellos ha sido una forma nueva de entrenar, de conocer sistemas nuevos de juego, y físicamente ya estaban muy fuertes, así que llevan muy bien los entrenamientos.

¿Qué expectativas espera alcanzar esta temporada, con la actual plantilla?
Bueno el objetivo primero es quedar entre los 4 primeros, a ser posible en primer lugar, y después ganar el Play Off, jugar la Fase de Ascenso a 1ª, y ahí a por todas. Pero vamos paso a paso, partido a partido.

¿Cómo ha sido el recibimiento y acomodo que le han brindado en tierras extremeñas?
La verdad que he sido muy bien acogido, me han hecho entrevistas, rueda de prensa, todas las semanas me entrevistan para la radio, hablando del último partido y del próximo. Desde mi época en que entrene al Ingenieses, hace unos 20 años, nunca había estado tan a gusto.


Volviendo a la plantilla……. ¿Qué destacarías de ella?
Deportivamente que son muy fuertes, una plantilla muy compensada, hasta tres porteros tengo. Y aparte son todos amigos y se llevan muy bien, puede haber algún roce en el partido o entrenamiento, normal en nuestro deporte, pero al terminar se van todos juntos a divertirse.

¿ En cuanto a la forma de trabajar, cuales son las diferencias apreciadas por usted, con respecto a lo que hasta ahora había podido llevar a cabo en Gran Canaria?
Sobre todo, el número de entrenamientos y el compromiso de los jugadores, la mayoría trabajan, algunos en el campo y a pesar de estar muchísimas horas trabajando, vienen a entrenar con ganas e ilusión. Están tan comprometidos que ellos mismos son los que buscan sponsor, cosa muy difícil de ver en nuestra isla. De hecho, la Directiva a parte de su Presidente (exjugador de balonmano) el resto son todos jugadores. Todavía no he tenido que preocuparme por preparar el material para entrenar, yo solo pongo por wasap lo que voy a utilizar y cuando llego está todo preparado.

¿ Entrando más a fondo…….Las estructuras de los clubes canarios y peninsulares, son bien distintas. ¿Qué destacarías  de la forma de gestionar  los clubes extremeños en diferencia con los canarios.
Por lo menos en este en el que estoy, los jugadores están muy implicados, todos pagan una cuota de socio de 100 €, buscan los sponsor como te decía, cada directivo (jugadores) se hacen cargo de alguna parcela, uno del tema equipajes, otros material, otros temas federativos.

¿ Y qué diferencias a encontrado en las formas de organizar, gestionar y fomentar el balonmano por parte de las federaciones  e instituciones correspondientes?
Buen lo más destacable es que los clubes desde Cadetes para abajo no pagan ni un solo euro, ni inscripciones, licencias, seguros, y la propia Federación se hace cargo de ponerle los transportes a los equipos, cobrándole ellos a la Diputación (Cabildo en las islas) todos los gastos de estas competiciones.  Incluso si tu equipo juvenil se desplaza al mismo sitio que el cadete o infantil, la federación facilita que vayan en el mismo transporte.
Una curiosidad, entras en la página web de la Federación y te viene detallado que compañía te lleva el nombre del chofer su número de móvil, horario y lugar de salida. e-balonmano.es

¿Cuál crees que es el futuro del balonmano canario?
En femeninos está muy claro que ya estamos muy arriba, con el Remudas en la máxima categoría, y varios equipos el Plata.
En masculino espero que el Ingenio siga consolidando en 1ª y consiga muy pronto dar el salto a la División de Honor B. Los problemas serán siempre los mismos, el económico y que los jugadores sean totalmente amaters.

¿ Crees que deben cambiar cosas, cuáles?
Sinceramente deberíamos empezar por la Federaciones, están deberían apoyar más a los Clubes, a todos por igual, movilizar recursos económicos, que no tengan que pagarlo todo
los clubes, a los cuales se les multa por todo.  Después los clubes deberían preocuparse más por sus canteras y respetar a los demás clubes. Yo seria partidario que hasta Cadetes se respetaran los jugadores de cada equipo, y a partí de juveniles llegar acuerdos para que los jugador@s con más futuro vayan pasando a los clubes de máxima categoría.

¿ Que o a quien echas de menos?
Pues sinceramente a mi mujer, porque mis hijos andan hace tiempo por la península y los tengo más cerca, después mis bañitos en Las Canteras y los tenderetes con mis compañeros de AMIGOS DEL BALONMANO, con los cuales no pierdo contacto por el watsaap.

Desde Balonmanía Canaria queremos desearte la mayor de las suertes y ánimos para superar  tu dolencia con muchos éxitos
Presidente de Fed.Extremeña, Paulino (capitán) y Antonio (Presidente de la entidad)

.-Quiero darte las gracias por tu interés y el de Pepe Frugoni en conocer mis andaduras por estas tierras de buen vino y jamones ibéricos.
Darle desde aquí mi agradecimiento a Tomás Peña, que hizo el esfuerzo de hacerse casi 400 km para saludarme y compartir unas horas de charla.
También darles las gracias al Presidente Antonio y al Club por brindarme esta oportunidad.

R.Acosta

No hay comentarios:

Publicar un comentario