Entradas del blog

martes, 7 de febrero de 2017

DHPF.LZTE: AL PTO. DEL CARMEN LE SOBRAN 10 MINUTOS ANTE EL LÍDER 29-28

29-28
Parafraseando al gran Manolo Cadenas: “Esto es La Fuensanta y aquí mandamos nosotras”, es la frase que se me viene a la cabeza para empezar el relato de lo que ha sido el partido de la mañana del Domingo, entre Adesal Córdoba y Lanzarote Puerto del Carmen. Y no porque el rival fuera inferior, no tuviera opciones de ganar (que las tuvo y muchas), sino que el partido de hoy se quedó en casa por qué sí, más por corazón y ganas que cabeza. Fue un 29-28 pero podría haber acabado un 29-30 o un 29-29.

Adesal entró en la pista frío, con las piernas engarrotadas, como si faltaran fuerzas. Justo al contrario que Lanzarote, enchufado y con las ideas claras. Buen juego en seis metros, lanzamiento exterior y con su portería respondiendo. Se pusieron 0-2 con un tanto desde el pivote y otro en primera oleada desde los nueve metros. Las intenciones visitantes eran devolver el 23-27 de las de Paco Bustos en la ida.

Se ajustó un poco más el ataque y con los tres primeros goles de Fátima Sissé el Adesal ya tenía fluidez en ataque. Pero faltaba que se activase la defensa. Meriem tocaba algún que otro balón que en pases de 30 metros convertía Arantxa Hernandez al contraataque. Pero seguía manadando Lanzarote en el marcador. 4-7 tras gol de Lorena Rocío que hacían saltar las alarmas. Paco Bustos cogió la tarjeta de tiempo muerto pero Fátima desde los nueve metros hizo que el entrenador fuensantino no la tirara a la mesa. Dos minutos mágicos con defensas móviles que hacían perder el balón a Lanzarote, hicieron que Adesal empatara el partido por medio de Andreea Marín y Arantxa. Empate.
Empezaba otro partido puesto que Adesal se asentó en defensa en el tramo final de la primera mitad, conectando con los extremos y Alba Sánchez y Esperanza López encontraban los huecos necesarios para anotar la primera o para asistir Esperanza y Adesal se puso 12-9 a menos de ocho minutos para el descanso. Pero el equipo que hoy vestía de amarillo no vino a Córdoba de turismo. María Dolores Milán se erigió en protagonista del encuentro, detuvo dos siete metros y varios tiros desde 6 metros y dio a su equipo un último balón para empatar el partido antes de irse a vestuarios. Un golpe franco a tiempo parado de Lucía Betancort por toda la escuadra, mandó a las jugadoras a vestuarios con un 15-15 en el electrónico.
Y en la segunda parte, ni el mejor cineasta de suspense del mundo, el señor Alfred Hitchcock, se hubiera imaginado esos segundos treinta minutos de tensión y nervios. Lanzarote Puerto del Carmen a lo suyo. Y eso que venían 11 jugadoras. Nada más salir de vestuarios se volvió a poner nuevamente con tres goles de renta. 18-21 y tiempo muerto. Fue la única vez que en el pabellón se escuchaba el silencio. Duró tres segundos. Desde entonces, las gargantas de los cerca de 350 espectadores alzaron con más volumen los canticos y arengas a las suyas para darle las fuerzas que le faltaban. Aquí es donde las primeras líneas con Esperanza López y Alba Sanchez se movían para dar balones a sus compañeras que estaban en mejor posición de tiro. Andrea, Arantxa, Lulu y Fátima conseguían poner de nuevo el partido en tablas pero con el conjunto visitante siempre por delante. Hasta que llegó el punto de inflexión. Y tiene nombre. Amanda Valero. Nada más salir le cazó una bola al extremo derecho, en la siguiente paró a dos manos un balón lanzado desde los nueve metros y levantó al pabellón deteniendo un siete metros con 28-27 a tres minutos del final. Aun asi Kenia Hernández hizo la igualada a 28 en la siguiente jugada. Dos minutos y medio, empate y mucha tensión en la pista.

Tanta que Eva Morales se tuvo que ir antes a vestuarios tras ver una roja directa por impactar su brazo en la cara de Esperanza López para evitar que la malagueña se metiera en los seis metros. Con una más, Adesal aprovechó su ataque con una Fátima Sissé entrando sola y consiguiendo el 29-28 a falta de dos minutos. La tuvo para empatar Lanzarote Puerto del Carmen pero Amanda Valero mandó ese balón fuera. Paco Bustos pidió tiempo y le había salido bien la pizarra ya que sacó siete metros a favor a falta de 11 segundos para el final. Pero erró Alba Sanchez y una exclusión incomprensible en la lucha por el balón de Espe López trajo la incertidumbre a La Fuensanta. Igualdad numérica en pista y seis segundos por jugarse. Pero salió cara. Lanzarote rifó la pelota y la sirena fue música para los oídos de toda Córdoba. Dos puntos más con sufrimiento. Adesal ya tiene 32 puntos en la clasificación, líder once jornadas consecutivas, dejando a Lanzarote Puerto del Carmen a 4 puntos y a BM Bolaños a 8 que es tercero. Quedan 8 jornadas de liga, 16 puntos en juego. El objetivo de la fase de ascenso se acerca.

FICHA TÉCNICA

29- ADESAL CORDOBA:  Andreea Marin (2), Azahara Barea , Vanessa Benítez (1) , Luiza Dascalú (1), Meriem Ezbida, Alba Sánchez (4), Fátima Sisse (10), Lara Lozano , Arantxa Hernández (4), Amanda Valero, Esperanza López (5), María de los Ángeles Ruiz (2), Olga Solana.


28.-LANZAROTE PUERTO DEL CARMEN:  Lucía Betancourt (5), Reyes Cabrera (4), Kenia Hernández (6), Cristina Mazaira, Dolores Milán, Atteneri Morales (5), Eva Morales , Suely Pinto (3), Lorena Rocío (5), Cristina Betancourt, Mónica Cabrera.

ÁRBITROS: Pedro Cubas Martínez y Gabriel López Marcos de la Federación Valenciana de Balonmano. Excluyeron  por parte del Adesal Córdoba a Luiza María Dascalu, Esperanza López, Fátima Sissé y a Andreea Marin. Y por parte visitante a Kenia Hernández (2), Reyes Cabrera (2), Lucía Betancort y a Eva Morales. Esta última jugadora fue expulsada con roja directa en el minuto 57:37.

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS:  2-3, 6-7, 8-8, 9-9, 13-12, 15-15, descanso, 17-18, 18-20, 21-22, 24-25, 27-26, 29-28 final
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la decimo octava jornada de liga de la División de Honor Plata femenina disputado en Cordoba, ante unos 350 espectadores.

R.Acosta _Vía Adesal Córdoba

No hay comentarios:

Publicar un comentario