Mi agradecimiento a Ramon Acosta, administrador de
este blog y a mí buen amigo Pepe Frugoni por permitirme transmitir mi modesta
opinión sobre algunos aspectos de nuestro deporte que en este caso concreto, es
mi entender no está ayudando a que el balonmano sea "fácil de entender y
practicar" en contra de los conceptos primarios de nuestro juego.
REFLEXIÓN
PREVIA
El reglamento de juego de nuestro deporte se diferenciaba
de otros por aspectos como "las gesto formas arbitrales" a la hora de
sancionar: puño el alto para amonestar, brazos cruzados para expulsar .... El
juego pasivo, estando a criterio arbitral como hasta ahora, cuando los
atacantes dan muestra de no buscar el gol no existía aviso previo etc etc .
Cuando los mejores expertos del mundo en nuevas
tecnologías tienen como objetivo prioritario acercarnos a ellas con
aplicaciones simples e inductivas.
Cuando la experiencia nos indica que los
deportes con más adeptos y practicantes son aquellos de simple comprensión en
su puesta en práctica... ( La Fórmula I pierde cada año miles de seguidores por
lo complicado de sus normas y constantes modificaciones ).
Nuestro balonmano a través del Comité Técnico de La IHF
se viene empeñando en estos últimos años en hacer que nuestro deporte se
complique en su concepción y en su práctica. Esa es por lo menos mi apreciación
y aquí expongo algunos de mis argumentos:
UNAS NORMAS VUELVEN A CAMBIAR Y OTRAS VUELVEN A SUS ORÍGENES
Desde hace unos años se ha favorecido con los cambios
reglamentarios que "aparecieran" los jugadores
"específicos" solo para atacar o defender, en contra del concepto
primario de nuestro deporte de !! Todos atacan, todos defienden !! Esta
situación viene haciendo que esos cambios múltiples con transiciones
interminables hacen a mi modo de entender que el balonmano pierda estética y
dinámica de cara al espectador presencial y televisivo. Ya no entro en el
análisis humano y emocional que cuando alguien se enamora de este deporte no lo
hace para solo atacar y/o solo defender ....
LA NUEVA TARJETA AZUL: Desde aquellas gesto
formas para señalar las sanciones disciplinarias pasamos a las tarjetas
amarillas y rojas comparándonos a otro deporte... ( craso error ) y ahora se
incorpora la tarjeta azul, cuál pastillita afrodisíaca, para no modificar nada
sino para diferenciar la descalificación de la expulsión por acciones graves
que conllevan, como siempre, informe escrito y posible sanción por parte del
Comité competente. ( más de lo mismo )
EL JUEGO PASIVO: Debemos tener en cuenta que
antes y ahora está es una regla basada en el "criterio de los
árbitros" cuando el equipo atacante no busca portería contraria, casi
siempre por indicaciones técnicas que interesan al equipo con posesión del
balón. Antes se señalaba con gesto forma correspondiente, se pitaba y punto.
Luego, se avisa con brazo en alto y se "incita" a los atacantes a
resolver inmediatamente. Ahora, después de avisar con el brazo en alto, los
árbitros contabilizarán 6/7 pases de los atacantes para luego sancionar el
juego pasivo...
Por favor !!! Cuando en la alta competición ya
se nos decía que los árbitros debemos priorizar el 20x40 olvidándonos de los
banquillos y atender el juego, ahora además deberán estar pendientes de contar
y mirar el juego ??
Con el añadido que no se contempla que en muchos
partidos ni hay apoyo de anotador y en otros muchos solo arbitra un árbitro
.....
En esta regla y sobre todo en nuestra particular ley
de " la ventaja " lo verdaderamente importante es el conocimiento por
parte de los árbitros además del reglamento (que se les supone), EL
CONOCIMIENTO DEL JUEGO desde el punto de vista técnico/táctico. Solo así se
llega a ser un buen árbitro de balonmano.
LOS PORTEROS: En este nuevo cambio, gracias a Dios, se
vuelve al concepto primario y desaparece el jugador con la "camiseta
rota" que nos regalaba una estética de cara a los espectadores nada
agradable. Este es un ejemplo más de la facilidad con la que La IHF cambia las
reglas cuando en otros deportes se prueba cualquier modificación durante varios
años antes en Campeonatos Júniors.
No deseo extenderme más ni entrar en los detalles de
los cambios comentados y de otros de menor entidad, pero sí tengo que enfatizar
sobre los que una y otra vez modifican las reglas de juego de nuestro deporte
que sean más responsables y valoren que los cambios han de ser estudiados para
mejorar el balonmano en el objetivo prioritario de hacerlo más atractivo para
los aficionados, practicantes y espectadores.
JOSÉ JUAN SANTANA OJEDA
EX ÁRBITRO DIVISIÓN DE HONOR
( ASOBAL )
P.D.- Agradecimiento mutuo que queremos
hacer llegar desde Balonmanía Canaria a D.José Juan Ojeda Santana por su
aportación a éste blog que no es ni de Ramón Acosta,Pepe Frugoni o Noexy
Negrin.. Este blog nació para todo el balonmano grancanario y para que todo
aquel que quiera aportar su granito de arena, como en ésta ocasión ha echo un
gran entendido de nuestro deporte como es D. Jose Juan Santana y del que nos
sentimos orgullosos de su aportación y esperamos y deseamos no sea la última.
Por último, quiero animar a todos aquellos que
deseen publicar "POR SÍ MISMO" cualquier información de interes de
sus respectivos clubes en éste SU BLOG, no duden en solicitárnoslo y con enorme
gusto daremos esa opción a quienes lo deseen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario