No pudo ser. Las ‘Guerreras’ sólo aguantaron un
tiempo a las campeonas olímpicas, mundiales y europeas y sufrieron su primera
derrota en los Juegos de Río, donde el miércoles se jugarán parte de sus
opciones ante la anfitriona, que en su primer partido sí consiguió dar el golpe
ante Noruega. España fue superada en la segunda mitad por una selección que
confirmó su favoritismo a revalidar el oro olímpico, en un ejercicio de
experiencia, solidez defensiva y contraataque que dejó sin posibilidades al equipo
de Jorge Dueñas.
La contundencia de las noruegas y los errores de las
españolas condenaron a la selección que en su debut en Río superó con nota el
primer examen frente a Montenegro para tomarse la revancha de los Juegos de
Londres, pero que en el segundo y exigente duelo cedió frente a un rival más
conjuntado y letal a la contra. Noruega rompió el partido tras el descanso,
cuando alcanzó una primera gran ventaja de seis (18-24), en el momento de mayor
esplendor de las nórdicas y de descoordinación de las españolas.
Las ‘Guerreras’, muy atascadas en ataque y cándidas en
defensa en la primera parte, en la que llegaron a pasarse siete minutos sin
marcar, se mantuvieron sin embargo vivas en ese período gracias a las
fantásticas intervenciones de la guardameta Darly Zoqbi, titular en detrimento
de Silvia Navarro. Sin embargo, en la segunda las noruegas volvieron a maniatar
la espesa ofensiva de las de Jorge Dueñas, que continuaron con las pérdidas, y
desarbolaron a la selección a la contra por los extremos.
La defensa de Noruega, obligada al triunfo tras el
inesperado tropiezo inicial frente a Brasil, salió a relucir en un segundo
período en el que España se quedó sin posibilidades de soñar con el triunfo
cuando aún faltaban 13 minutos para el final (17-21). Ahí sentenciaron las grandes
dominadoras del balonmano femenino, que precisamente fueron quienes dejaron a
España sin título en el último Campeonato de Europa pero dieron el pasaporte a
Río a las ‘Guerreras’ con la conquista del Mundial. Noruega mantuvo siempre una
gran intensidad, salvo en los primeros y últimos minutos de encuentros y, dado
que las españolas no quisieron rendirse pese a tener el choque perdido, al
menos lograron reducir la diferencia final a tres goles, lo que puede ser
trascendental dada la igualdad que existe en el grupo.
Ficha técnica
- 24España
Zoqbi y Navarro; Marta López (-),
Carmen Martín (3), Nely Carla Alberto (2p), Mangué (4), Aguilar (3), Eli Chávez
(3), Eli Pinedo (1), Pena (2, 1p), Lara González (-), Elorza (-), Egozkue (1) y
Cabral (5, 2p).
- 27Noruega
Grimsbo y Lunde; Molid (), Arntzen
(), Kristiansen (7), Alstad (1p), Loke (4), Mork (5, 2p), Oftedal (4), Frafjord
(1) Riegelhuth Koren (), Kurtovic (1), Herrem (3) y Solberg (1).
Marcadores cada cinco minutos
3-2, 4-5, 7-5, 8-7, 8-8 y 10-11 (descanso), 11-13,
15-16, 17-18, 18-23, 20-26 y 24-27.
R.Acosta
R.Acosta
No hay comentarios:
Publicar un comentario