La
localidad parece haber sido clave en la clasificación sueca para Río
2016 y Suecia la ganó poniendo 50 mil euros más que España!!
Todo
estaba claro en la IHF:
A los Juegos Olímpicos iban los 7 mejores del mundial, más el país sede y el campeón de cada uno de los cuatro grandes continentes (Oceanía quedaba fuera de todo esto)
Pero, algunos años atrás, la IHF pensó que si todos los otros deportes organizaban preolímpicos por algo bueno debía ser, y empezó a jugarlos. Con esto, el mundial pasó a dar plaza olímpica sólo al campeón mundial reinante al momento de los Juegos. Los otros seis lugares que quedaban disponibles se otorgaban por medio de tres torneos preolímpicos jugados por cuatro equipos cada uno.
Y todo iba bien, porque las sedes de esos tres torneos preolímpicos se otorgaban "deportivamente" a los tres mejores no clasificados en el mundial (típicamente, el segundo, el tercero y el cuarto)
Pero llegaron los aires de cambios y desde la IHF quisieron dar iguales oportunidades a todos los países (?) por lo que decidieron jugar los tres torneos preolímpicos en tres continentes diferentes (?)
Claro que cuando vieron que los clasificados no-europeos a los preolímpicos femeninos 2016 eran Japón, Uruguay, México y Angola, se dieron cuenta que la plata para organizar los torneos la iba a tener que poner ellos (los de la IHF,) y dieron marcha atrás con esa idea.
Por supuesto que mejor que poner plata es ganarla, así que resolvieron no asignar las sedes de "manera deportiva", sino que quedó claro que el torneo se iba a jugar en el país clasificado que mejores condiciones ofreciera (que más plata pusiera).
Y así llegamos a un preolímpico que tenía tres equipos europeos para sólo dos plazas en juego, y con dos países intentando organizarlo para tener la ventaja. De acuerdo a lo comentado por la prensa española, su Federación Nacional ofreció 300 mil euros , probablemente para jugar en León, pero esa cantidad se quedó corta ante los 350 mil euros ofrecidos por los suecos quienes, además, cedieron los derechos de transmisión.
Y así se decidió jugar el preolímpico en Suecia en lugar de hacerlo en España. Y precisamente fueron los suecos los que eliminaron a los españoles y los dejaron fuera de los Juegos Olímpicos, circunstancia que no se daba desde Montreal 1976.
A los Juegos Olímpicos iban los 7 mejores del mundial, más el país sede y el campeón de cada uno de los cuatro grandes continentes (Oceanía quedaba fuera de todo esto)
Pero, algunos años atrás, la IHF pensó que si todos los otros deportes organizaban preolímpicos por algo bueno debía ser, y empezó a jugarlos. Con esto, el mundial pasó a dar plaza olímpica sólo al campeón mundial reinante al momento de los Juegos. Los otros seis lugares que quedaban disponibles se otorgaban por medio de tres torneos preolímpicos jugados por cuatro equipos cada uno.
Y todo iba bien, porque las sedes de esos tres torneos preolímpicos se otorgaban "deportivamente" a los tres mejores no clasificados en el mundial (típicamente, el segundo, el tercero y el cuarto)
Pero llegaron los aires de cambios y desde la IHF quisieron dar iguales oportunidades a todos los países (?) por lo que decidieron jugar los tres torneos preolímpicos en tres continentes diferentes (?)
Claro que cuando vieron que los clasificados no-europeos a los preolímpicos femeninos 2016 eran Japón, Uruguay, México y Angola, se dieron cuenta que la plata para organizar los torneos la iba a tener que poner ellos (los de la IHF,) y dieron marcha atrás con esa idea.
Por supuesto que mejor que poner plata es ganarla, así que resolvieron no asignar las sedes de "manera deportiva", sino que quedó claro que el torneo se iba a jugar en el país clasificado que mejores condiciones ofreciera (que más plata pusiera).
Y así llegamos a un preolímpico que tenía tres equipos europeos para sólo dos plazas en juego, y con dos países intentando organizarlo para tener la ventaja. De acuerdo a lo comentado por la prensa española, su Federación Nacional ofreció 300 mil euros , probablemente para jugar en León, pero esa cantidad se quedó corta ante los 350 mil euros ofrecidos por los suecos quienes, además, cedieron los derechos de transmisión.
Y así se decidió jugar el preolímpico en Suecia en lugar de hacerlo en España. Y precisamente fueron los suecos los que eliminaron a los españoles y los dejaron fuera de los Juegos Olímpicos, circunstancia que no se daba desde Montreal 1976.
Con lo apretado que fue el resultado, es lógico imaginar que el final bien pudo ser diferente de haberse jugado en España. En consecuencia, España se quedó fuera de los Juegos Olímpicos por no poner 50 mil dólares más
Por supuesto, para Tokio 2020 ya todos deberían tener en claro que aún un grande como España se puede quedar afuera si no pone la plata que quiere la IHF .
Por
lo que la selección masculina española no estará presente para
jugar en en el pabellón deportivo ARENAS DE EL FUTURO DE RÍO 2016
diseñado para esto jugos , ni tampoco podrá tocar los nuevos balones
MOLTEN también diseñados para estos simbólicos juegos Olímpicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario