Entradas del blog

martes, 10 de noviembre de 2015

VETERANOS CANTERAS UD: LA GLORIA DE NUESTRO BALONMANO SE DA CITA PARA REMEMORAR SUS MEJORES MOMENTOS






.... Vico pasa a Chicho, amaga, entrega a Miguel Ángel y ¡Gol! ... Atención !! Corta Carlos, sale en contraataque por su banda, tira y ¡Gol!.... De esta forma Pascual Calabuig, con términos futboleros, retransmitía para Televisión Española en Canarias los partidos de Primera División Nacional desde la cancha descubierta del Garcia de San Román los domingos a las 12 del medio día con un sol de justicia.

Por resina mojarse los dedos con saliva para sujetar aquellos balones que se tenían que llevar los viernes a la Federación para pesar y medir y colocar un parche en su válvula que Antonio Peñarol (+) pegaba con "Pelikan".

Pero hasta llegar al ascenso a La Primera División Nacional, unos chiquillos dejaron atrás el balón de fútbol y de la mano de FALO comenzaron a jugar a balonmano en los años 60 del pasado siglo y conformaron un club de barrio que dieron en llamar Canteras U. D.

Eran los años en que las canchas estaban ubicadas en los Colegios Nacionales de la época, viveros de jugadores y equipos que gracias al impagable esfuerzo de aquellos profesores de educación física se llegó a conseguir que el balonmano tras el fútbol, aglutinará el mayor número de fichas federativas en los recordados Juegos Escolares y Las Campañas de Promoción deportiva de Verano...

Así fue como aquellos muchachos se vieron jugando en La Primera Provincial contra equipos históricos como la OJE de Arucas, El Victoria, Zona Aérea... Destacando el todo poderoso Pepsi Sansofe quien ya habían intentado el ascenso anteriormente pero los condicionantes federativos lo había impedido. Y en una Competición reñida hasta la última jornada, El Canteras queda campeón y tras acudir a la península a La Fase de Segunda Nacional la gana y ello le da derecho al ascenso a la Primera Nacional y La Federación Española " lo permite " gracias a las presiones que desde aquí se gestaron.

Tras todo tipo de vicisitudes como tener que jugar toda la primera vuelta del Campeonato en la cancha de La Universidad de La Laguna hasta que se pudo inaugurar el Obispo Frías, hoy Félix Santana, el Canteras se fue consolidando en la Categoría y aquellos chiquillos de La Isleta se fueron reforzando con los mejores jugadores de la isla y los juveniles que venían pidiendo paso, hasta conformar un plantel que permitió el objetivo deseado: el Ascenso a La División de Honor del Balonmano Español para codearse con clubs como el Atlético de Madrid, Barcelona, Granollers etc etc.

Aquellos chiquillos y las generaciones posteriores que hicieron grande al Canteras U. D. junto a los amigos de aquellos exitosos años nos volveremos a ver cómo cada segundo viernes de noviembre desde hace ya muchos años, para abrazarnos, recordar alegres anécdotas y brindar por los amigos que ya no están entre nosotros.

Así que este viernes a las 21,00 h comenzaremos a rellenar él acta del encuentro en Restaurante Varadero(Muelle deportivo) y esperamos cumplimentar todas las casillas para no tener que sancionar a nadie por incomparecencia injustificada.

Este es el vivo ejemplo de que el balonmano canario dió muchas tardes de gloria que difícilmente volverán a repetirse. Sólo nos queda seguir adelante y soñar volver a ver sobre el 40X20, una generación de jugadores, entrenadores, directivos y árbitros cómo aquella.

Pepe Frugoni/Ramón Acosta

No hay comentarios:

Publicar un comentario