Noventa y seis horas después del "GRAN DÍA DEL MAESTRO", hablamos con su hijo, Fco. Javier Castellano, quién nos cuenta lo vivido el pasado Domingo 11 de Octubre, además de conocer algo más de éste "otro" loco del balonmano que no tiene pelos en la lengua y que ha sido, es y será otro "Obrero" de nuestro balonmano, que a buen seguro no dejará indiferente a nadie de nuestro deporte.
Javier es de esas personas que no te dirá lo que quieras oir, te dirá lo que tienes que oir por muy mal que te siente y eso hoy día es de agradecer y un valor que muy pocos saben llevar.
¿Después de 96 horas de acabar el gran día de D.Leoncio Castellano que cosas o personas se te vienen a la cabeza?
Se me viene a la cabeza que el objetivo que hace ocho años nos propusimos e iniciamos Tomás Ruiz y yo, pues se pudo cumplir., me quedo tranquilo puesto que pensé por momentos que esto no iba a llegar nunca y no íbamos a poder realizar este sueño y no quería quedarme con ese mal estar dentro y finalmente gracias al trabajo, constancia y dar con las personas adecuadas en el momento adecuado, se consiguió y por ello ya me puedo quedar tranquilo.
¿Cómo y por qué surgio la iniciativa?
Un buen día pensamos lo del nombre del pabellón porque veíamos que no lo tenía y esta era una oportunidad de llevar a cabo la solicitud de cambio de nombre al Pabellón de Tamaraceite porque entendíamos que mi padre era una persona que lo merecía, por su trabajo y amor al deporte y hablando un día con Tomás Ruiz, se decidió llevarlo a cabo, presentamos el escrito y por aquella época estaba el PSOE en el Ayuntamiento y no hicieron nada en esa legislatura, volvimos a presentarlo con el PP y tampoco le hicieron caso. Esos documentos murieron en cualquier cajón del Ayuntamiento y pasado el tiempo, gracias a que ustedes "BALONMANÍA CANARIA", Nardy Barrios y concejales del partido Unidos por Gran Canaria, pudimos empezar a remover nuevamente esta Odisea. Finalmente gracias a Jose Miguel Álamo (PP) , se pudo llevar al primer pleno del nuevo gobierno, en el que fue aprobado por UNANIMIDAD. Se que igual no está bien que lo diga yo, pero después de conseguido y lo visto el pasado Domingo, creo que teníamos la razón de intentarlo por lo menos.
¿ Sabes de la polémica suscitada por este tema, donde por parte de distintas personas en la calle y redes sociales, se indicaba ( Ignorantemente desde mi punto de vista, puesto que Felix Santana también lo merecía) en las redes sociales del por qué del Félix Santana y no Leoncio Castellano al antiguo Obispo Frías?
Voy a ser claro y seguramente a mucha gente que se enfade y yo no quiero eso, solo quiero que respeten mis opiniones como yo respeto las suyas, pero como digo, soy así y me gusta decir la verdad de lo que pienso.
El Pabellón Félix Santana, podría haber tenido muchos otros nombre como Abilio, Fernando Sánchez etc... Yo tan sólo puedo decir que D. Felix Santana era un "Señor y un Caballero" del deporte y de la Institución en la que trabajaba. Cuando nos tocó la desgracia de su muerte, se había decidido en el Consistorio Capitalino, hacerle un reconocimiento y se decide que puesto que fue también Presidente del Juventud Las Palmas, pues que mejor que ese homenaje en nombre de Pabellón Felix Santana. La Familia decidió en ese momento presentar la solicitud y prosperó, hasta ese momento nadie había solicitado que se le cambiase el nombre de los anteriormente nombrados y la lucha de esa familia obtuvo desde mi punto de vista, su merecida recompensa y yo antes de que se llame Obispo Frías que se llame Felix Santana porque repito, lo merece puesto que también fue una persona que ayudó a mucha gente.
Una cosa que ciertamente me ha molestado mucho es el echo de que se utilice este tema en las redes sociales, con comentarios que pueden hacer daño a su Viuda y a sus hijos de una persona que ya no está presente y que tiene su reconocimiento. A mi padre y a toda nuestra familia le ha parecido MUY BIEN que ese Pabellón lleve el nombre de D.Felix Santana, es más una cosa que mucha gente no sabe, es la colaboración prestada de esa familia en las personas de sus hijos Félix y Guillermo que en todo momento nos apoyaron y ayudaron a que todo saliera como queríamos y a ellos le debemos las gracias.
¿Que valoración sacas de uno de los días más importantes en la vida de la Familia Castellano, el día del Evento?
Un "10", porque pongo en la balanza el tema emotivo y el reconocimiento, borro cualquier detalle que pudiera ser mejorado, porque lo primero está por encima de cualquier otra cosa, ver el cariño expresado hacia mi padre hace que aún hoy se me pongan los pelos de gallina, solo de pensar en ese día, independientemente de ello, para mí fue una celebración estupenda.
¿Echaste en falta a alguién?
Si, eche en falta a gente que estaba de Vacaciones y se pusieron en contacto por teléfono con mi padre para expresarle su pesar de no poder estar y su alegría por tan importante logro, creo honestamente que estuvieron ni más ni menos los que tenían que estar y no se le echo de menos a nadie, el que tenía ganas de estar, estuvo.
¿Con que sensación se queda la familia después de este importante logro?
Se nos queda esa sensación de satisfacción, de descansar de un tema que llevábamos tanto tiempo luchando y que mi padre llevaba tanto tiempo trabajando, como otros para el deporte canario y entendíamos que era de justicia y por fín "EL MAESTRO" es profeta en su tierra,cosa que a él le hacía especial ilusión, a otros le ilusiona tener un yate o un apartamento y a Leoncio Castellano le hacía ilusión estar trabajando como un "OBRERO DEL BALONMANO" y este logro.
¿Crees que tienen la sensación de haberse quitado un peso de encima después de haber conseguido éste reconocimiento?
Si claro!!, sobre todo yo, cuando te pegas luchando por algo y eso se alarga en el tiempo, se te crea ese fracaso y esa sensación de frustración que te ahoga por momentos y te preguntas ¿por qué? ¿no se lo merece?l créeme que se pasa mal, la gente me decía que había que darle un empujón a esto que mi padre merecía y llegó un momento que decidí apartarme porque había gente que no entendía que una cosa es mis asuntos laborales y otro el reconocimiento a una persona que merece esa distinción. Por eso, una vez que te das cuenta que no has podido conseguir como hijo lo que nos propusimos hace años, te apartas y dejas que sean otros los que lo intenten y por suerte en ese momento aparecen ustedes y retoman el tema y por ello me aparto para no entorpecer algo que en 8 años yo no había conseguido y agradezco sinceramente que en ese tiempo no se haya conseguido porque creo que se hizo con la gente que se tenía que hacer, la gente que retomo éste tema, son la gente que voy a recordar en el futuro. Tomás puso su granito, BALONMANÍA CANARIA puso el suyo y algunos más pusieron su parte y ni siquiera los partidos políticos en anteriores legislaturas, fueron capaces de sacar esto adelante y me alegro de que todos ustedes hayan sido los grandes artífices de lo conseguido.
¿Como ha sido el comportamiento de la corporación local con la familia Castellano?
¡¡Fabuloso!!, el Alcalde D. Agusto Hidalgo me pareció una excelente persona, honesta y muy cercana, tubo el respeto hacia la persona (mi padre), empapándose toda su via, logros etc.. y eso nos ha llegado al alma, me ha sorprendido gratamente, el Concejal de Deportes D. Arydani Romero que no habló en el acto, pero sé que hizo un esfuerzo inmenso para tener muy bonito el pabellón y para dejar en las mejores condiciones las instalaciones, con un mural que fue la guinda a su excelente gestión y estaremos agradecidos eternamente con todos ellos, técnicos y personal de IMD que se volcaron con el evento.
¿Y en cuanto a nuestros responsables federativos, tanto la Canaria con D.Blas Parrilla y en la Insular con D.Florencio Sánchez?
Mira, a Florencio le digo nuestro Presidente porque ciertamente lo es, pero ver a un presidente cortando pan y sirviendo perritos y además estando donde tiene que estar como presidente apoyándonos, informándonos y ayudando en todo lo que podía, no tiene precio, tenemos un presidente de la federación Grancanaria de balonmano que vale su peso en oro. Podrá gustar más o menos a unos u a otros pero no hay que quitarle que es otro obrero del balonmano y por eso estamos agradecidos.
En cuanto a D. Blas Parrilla, también agradecer su presencia puesto que es una muestra más de respeto hacia el balonmano y por supuesto a mi padre.
¿Cambiando de tercio, que me cuentas del origen y el futuro del balonmano Sport, del cual eres responsable junto con tus hijos y que hacen una labor estupenda con esos niños?
Pues el origen fue una cosa curiosa.Mis dos hijos estaban estudiando psicología (Jonathan) y trabajo Social (Cristian) y un día estábamos comiendo y pensamos que como el balonmano nos ha dado tanto por qué nosotros no hacemos algo por el balonmano? y relacionado con las carreras de mis dos hijos, decidimos hacer una labor social, con un grupo de niños que hoy día se han convertido casi en otra familia. No nos lo pensamos dos veces y decidimos comenzar un camino que nos ha llevado hasta donde estamos hoy, con mas de 30 niñ@s con unos valores y un amor por este deporte fuera de toda duda. Más tarde se incorporó mi padre y ahí sigue enganchado con los niñ@s todos los lunes y miércoles en su pabellón.
Este año esperamos salir a competir con un Benjamín y Alevín.
¿En esta dura lucha, de sacar adelante a estos niños y niñas con qué ayudas has contado y que traspiés has recibido?
En cuanto a ayudas, hemos recibido las subvenciones típicas de las instituciones, en ocasiones algún padre ha colaborado con nosotros y debo decir algo que poca gente sabe y es que el primer año de vida, hable con un ex jugador de balonmano que no es otro que Alejandro, más conocido como "el Caracol" que hoy día es empresario y tiene su empresa en el Sur de la Isla (Jesús Jardines y Piscinas S.L) y ¿que nos pasó con él?, pues que no teníamos ese año equipajes, el nos compró todos los equipajes además de otras cosillas, pero llegó el momento en que nos generó un problema y el problema no era otro que el mismo Alejandro ya que el primer año nos trajo comida,pasteles y muchas más cosas para el cierre de la temporada y ya me daba vergüenza que a cada momento nos estuviera preguntando y cuando me veía me decía lo mismo ¿que necesitas? y llevo ya dos años sin llamarlo porque se ha portado tan bien con nosotros que no tengo la cara de seguir pidiéndole.
¿Está claro como bien dices que Alejandro es una de esas personas que suman en nuestro deporte, pero de hablando de sumar o restar en nuestro deporte, ¿te atreverías a decirnos desde tu punto de vista, quién suma y quien resta?
Si claro, yo hay cosas que no entiendo y es que yo esté trabajando con mis niños y haya gente que vaya a mi trabajo a hablar mal de mi y a ponerme verde, para alejarme del balonmano, eso no lo entiendo ni lo comparto, esas personas restan y eso jamás lo perdonaré. No perdono que si esas personas están enfadados conmigo, no saluden ni a mis hijos, eso no lo perdono. Si alguien tiene algo conmigo que lo solucione conmigo no la cojan con mis hijos. Considero que esas personas son malas personas y al igual que la mentira, las malas personas tiene las patas muy cortas y algún día les tocará a ellos.
Javier,¿ quieres añadir algo más a lo expuesto en la entrevista o tener en cuenta a alguien que se nos haya quedado atrás?
Mención haría a todos aquellos que han aportado su granito de arena y que sepan que como él se define, "UN OBRERO DEL BALONMANO",( no aquel que tiene apartamentos ni yates) les estará agradecidos a todos eternamente y eternamente será un "OBRERO" del balonmano canario y yo a pesar de las trabas y traspiés que quisieron ponerme (como dije antes) para amargarme y que me fuera del balonmano, seguiré al pié del cañón y les doy las gracias a todos porque gracias a ellos hoy soy más fuerte y me hicieron tener más fe por lo que estaba luchando.
¿Echas algo o a alguien de menos?
Echo de menos que la gente se dedique al balonmano, a sus niños y que ya se dejen de tanta guerra aunque sé que va a ser complicado porque el balonmano está intoxicado, de hecho me he retirado un poco porque siempre he llevado la mochila de ser el hijo de.... y eso ha sido un lastre que me ha condicionado en muchos aspectos de mi vida deportiva y cuando la gente se olvide de eso y me vea como uno más, entonces me pensaré mi retorno.Echo de menos el respeto entre clubes porque me quieres decir que delito tiene una mujer como Alejandra, presidenta del SUREGRANCA que es un sol de persona y que tiene consigo a otro MAESTRO como Antonio Álamo para que se metan con ella o su club?, están poniendo su granito de arena, haciendo las cosas muy bien, tienen su equipito en Div.Honor Plata y ya por eso tiene que lloverle las críticas? , pues no lo entiendo y eso es algo que deberíamos cambiar ya.
Una última cosa, solo espero no morir antes de ver que el balonmano se une para algo y deciden llevarlo a cabo por decisión de una mayoría absoluta
Javier, GRACIAS por atender a BALONMANÍA CANARIA y te deseamos la mayor de las suertes a ti ,tus hijos y tu familia y que los proyectos que tienes en mente, salgan adelante.
Ramón Acosta
No hay comentarios:
Publicar un comentario